ESTACION DE TRENES EN TONALA CHIAPAS



Fotos: Hans Kabsch V.
Entre 2007 y 2008 frecuentaba por motivos de trabajo la ciudad de Tonala Chiapas, aprovechando el tiempo libre recorria sus calles en busqueda de buenos ejemplos de arquitectura vernacula costeña, y si, encontre lo que buscaba y algo mas. A decir verdad no esperaba descubrir un edificio con tan notables caracteristicas de modernidad, perdido y abandonado, se trata de esta estupenda estacion de ferrocarril, que a decir de los pocos empleados que aun la rondan data de 1959 a 1960, (aun queda pendiente averiguar datos acerca del o los autores del proyecto). El cual consiste en una sala de espera completamente abierta, cubierta por una losa, gracilmente curvada y resuelta en concreto aparente (rapidamente me vino a la memoria la imagen de una casa de Niemeyer) y sostenida por pilotis. el mobiliario es fijo y de concreto
.

Enseguida una cafeteria con ventanal corrido con persianas de herreria, arriba de la cual se anuncia la terminal TONALA,.
La cafeteria esta terminada en azulejo de cintilla azul marino. material muy usado en la epoca, y rematando el complejo, un edificio administrativo de dos niveles, terminado en aparentes y cintilla ocre.
A pesar de su abandono, el edificio se mantiene integro y con pocos cambios o agregados, esto lo convierte por sus caracteristicas en un ejemplo de buena arquitectura, creada en un momento en que se tenia confianza en el progreso del llamado "milagro mexicano".
Por ultimo, ojala surja un interes en Tonala ya sea de gobierno o de particulares a traves de un patronato para obtener el comodato de este inmueble y reutilizarlo de manera digna.
Hans: ya visite tu sitio y esta muy interesante. Lo que no entiendo es ese término de guay...que es muy español. Deberías poner algo en español mexicano...sugiero.
ResponderEliminarSaludos y te aviso que en noviembre tendremos un encuentro de arquitectura medio raro porque se hizo con ponencias de tocho morocho pero bueno. Te aviso por si quieres venir. Será el jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de noviembre.
En cuanto tenga el programa te aviso.
Un abrazo desde San Cristóbal:
H.
me da tristeza ver que todo se quede en ruinas ya que el sistema ferroviario termino era una gran fuente de trabajos ....
ResponderEliminaryo vivo cercca de la estacion de ferrocarriles y esta en muy mal estado y no es la misma d ace años,se llena de inmigrantes y personas tomadas,deberian de echarloa a andar.....
ResponderEliminarvivo a la vuelta pa dejar claro
itzel y mariel estan conmigo
ResponderEliminarla verdad me alegra el interes que tuviste por tonala y en especial por la estacion, mi papa fue jefe de estacion antes que dejara de funcionar desafortunadamente desde que la vendieron a chiapas mayab todo termino, ultimamente existen proyectos para reactivar el ferrocarril por parte de la SCT. veremos que sucede
ResponderEliminaryo soy nativa de tonala pero tiene 21 años que vivo en puebla capital y me da mucha tristeza ver la estacion pro que cuando era niña hiba a esperar el tren para traer los tambos de mantequilla que traia del rancho mi abuelo era bonito viajar en tren a tapachula lastima que ya no funcione saludos lupita
ResponderEliminarHOLA LUPITA.
ResponderEliminarSI, ES UNA LASTIMA, PERO TODAVIA ESTAN A TIEMPO DE RESCATAR EL EDIFICIO.
GRACIAS POR LA VISITA Y EL COMENTARIO
H
SOY DE TONALA CHIAPAS, ME DA GUSTO VER ESTAS FOTOS DE NUEVA CUENTA QUE ME REMONTAN A ESOS TIEMPOS DEL FERROCARRIL DONDE VIAJE A LA CIUDAD DE MEXICO EN PULLMAN CUANDO LO HABIA, EN FIN VIAJES A VARIOS LADOS , MI MAMA FUE LA ENFERMERA DE FERROCARRILES (ENRIQUETA COUTIÑO VIUDA DE TORNELL, CONOCIDA POR DOÑA QUETA ) MI NOMBRE ES JAIME ARIOSTO TORNELL COUTIÑO Y ME TOCO VIAJAR EN ESOS TRENES CON MAQUINAS DE VAPOR Y DESPUES DE DISEL, EN MI NIÑEZ ANDUVE POR ESOS PATIOS DE TRENES, PUESTO DE SOCORROS EN FIN, TIENE AÑOS QUE NO VOY A TONALA Y SIEMPRE CADA AÑO RECUERDO ESAS FIESTAS DE SAN FRANCISCO, LA FIESTA DE DICIEMBRE, TURULO 100% HOY VIVO CON MI FAMILIA ENTRE PLAYA DEL CRAMEN Y CANCUN Q.ROO POR CUESTIONES DE TRABAJO SALUDOS A TODOS LOS CHIAPANECOS Y A LOS TONALTECOS
ResponderEliminarSoy hijo de don Heberto Hdz Hdz, mi nombre es francisco, pero mas me conocen por paquiro
ResponderEliminarSe me enchina la piel ver estas fotos. Fueron parte de mi infancia y de mi adolecencia
Ir a comer chiles rellenos, huevos cocidos, empanadas, los tacos de la estacion, los cocos
Del puesto de socorros, subirse al pollero y regresarse en el otro cuando se encontraban en mojarras.
Jaime, a tu mama la conoci, era morena de cabello lacio, creo vivia enfrente de la estacion
Mi papa tenia su oficina exactamente donde empieza la estacion, en la mera esquina (en la foto se aprecia)
Recordar cuando viajaba a mexico en pullman y tomar arroz con leche en la madrugada cuando pasaba el centro
Uff! Que tiempos, saludos
necesito el numero del ferrocarril si alguien lo sabe favor de pasarlo.. dejo mi msn jingo_15@hotmail.com soy turulo pero vivo en txtla y urge el nuemro
ResponderEliminarhola que tal buen día!
ResponderEliminarsoy estudiante de arquitectura, y me llamo mucho la atención la estación ferroavieria de tonala como tema de tesis, y pues quisiera que me proporcionaran informacion de ella, mi propuesta es hacer un museo ferroavieerio, en cual se pueda volver a vivir algunos recorridos. espero de su grata ayuda, cabe mencionar que estudio en la ciudad de tuxtla gtz. dejo mi correo: guadalupe_chiquis@hotmail.com
hola soy turulo y vivo en e.u al ver las fotos de la estacion me recorde de muchas cosas de mi abuelita que en paz descanse y he viajado con ella a todas partes a veracruz, oriental,tierra blanca veracruz, puebla y mexico etc. y la ultima vez fue cuando hiba a valdivia a echar un chapuzon en el rio antes de desbordar la inundacion cuando funcionaba muy bien el tren, antes de que lo vendieran el ferrocarril hay muchos mas pero ya no quiero porque me duele al recordar y ver las fotos, si tuvera$$$$$ LO RECUPERARIA PARA QUE TODOS VOLVIERA COMO ANTES PERO ES DIFICIL SOLO DIOS SABE CUANDO GRACIAS A TODOS SALUDO DIOS LOS BENDIGA AMEN
ResponderEliminarMEDA TRISTEZA VER LA ESTACION, MIS RECUERDOS ES CUANDO IBA A ESPERAR EL POLLERO MI PAPI QUE EN PAZ DESCANSE ERA FERROCARRILERO LE DECIAN CHAHUITES, Y ME GUSTABA PORQUE ME SUBIA AL TREN Y ME ENCANTABAN CUANDO LAS VENDEDORAS DECIAN ASI ( HORCHATA, ARROZ CON POLLO HUEVO COCIDO CAFE,CAFE CON LECHE POZOL, LLEVE SU POZOL QUE RECUERDOSA AHORA VIVO EN PUEBLO DESDE LOS 13 AÑOS ME SALI DE TONALÁ PERO TENGO BELLOS RECUERDOS BENCIONES A TODA SU GENTE BONITA
ResponderEliminarEstas fotos son bellísimas, gracias x publicarlas y yo creo q todos los q vivimos al rededor d esté, se nos enchina la piel al recordar lo q vivimos ahi, añado q tambien era muy bonito cuando n la noche antes del dia 12 d diciembre pasaba el tren, con los peregrinos q viajaban a la capital a ver a la virgen, recuerdo q mucha gente iba a ver a sus familiares q venian d Tapachula, Suchiate etc... Tambien me encantaba andar saltando d banca n banca o ir a leer revistas alquiladas o ver al Sr. Q le apodaban (pito loco) morderce la lengua como chicle, mientras vendia los boletos, y q decir d los ferrocarrileros con chalecos, gorras y su reloj colgado al pantalón, siempre me senti muy orgullosa d esa estacion, creo q era una d las mas modernas y bonitas d la región. Gracias yame hicieron recordar y añorar esa epoca. Carolina Gomez Monzón
ResponderEliminarLa estación de ferrocarriles de Tonalá fue la más moderna del país y uno de nuestros orgullos arquitectónicos, junto con el Hotel Galilea, el Cine de la Rosa y el Hotel Farro, por citar los más importantes que siguen en pie. Antes lo fue el antiguo Palacio, a un costado del "teatro" y que custodiaba al parque original. Ese centro tradicional, con sus casas del primer cuadro, tendría que conservarse, sin modificaciones; hay casas bellísimas que poco a poco adquieren el señorío del tiempo. En la estación de trenes y su entorno, tendrían que rehabilitarse los inmuebles abandonados. En algún momento y toda vez que es el nuevo centro geográfico de la ciudad, propuse se hiciera allí (en los espacios de talleres y del campo Ferronales) un nuevo conjunto administrativo del municipio: palacio, edificio administrativo y zócalo, que armonizaran con la infraestructura existente. Por lo demás, la vía principal podría ser el centro para el proyectado Boulevard "27 de Diciembre", del presidente Oscar Rueda Escobar, uno de los tonaltecos ilustres en verdad. Mi propuesta formó parte del Plan Tonalá 20-20, que pretendía involucrar a nuestra ciudad en una dinámica de cambio y orden. El propósito: que para 2020, cuando sea el sesquicentenario de la ciudad, se tenga una ciudad de verdad. Pero ni la instancia estatal, ni la municipal, hicieron jamás nada al respecto, en sucesivas administraciones.
ResponderEliminarJoaquin ¿Qué opina de la remodelación del palacio en Tonalá? ¿Contribuirá al embellecimiento de la ciudad? saludos
Eliminarhttps://www.facebook.com/photo.php?fbid=489623174442565&set=a.134792413258978.28767.100199513384935&type=1&theater en este link podrá ver algo de la historia de Tonalá Chiapas.
EliminarHola, b tardes. Escribo ya que he estado buscando incansablemente datos de una casa que tengo entendido posteriormente se hizo hotel, tengo miles de historias en mi cabeza narradas por mi abuela que en paz descanse, ella vivió unos años en Tonalá ya que su padre era Ferrocarrilero, estoy buscando datos de una familia apellidada Tor(me parece que así se escribe) dueños de la casa que fue protagonista de historias un poco peculiares de mi abuela, cabe señalar que la hermana de mi abuela llamada Rosalba Rubio se quedó a vivir en Tonalá ya que se casó con un señor de apellido Sayek, no tenemos más datos pero nos encantaría poder saber algo, gracias y espero poder contactar con alguien que pueda darme algún dato.
ResponderEliminarHola! me pareció muy interesante tu artículo, me gustaría saber si la estación tuvo algún tipo de daños con los terremotos del 2017?
ResponderEliminarhola, por desgracia si sufrió daños con los temblores de septiembre pasado, espero pueda haber una solución a los daños
ResponderEliminarMe gustaría saber po el señor Juan Alfredo Rodarte gimes
ResponderEliminar