CONJUNTO REGENERACIÓN URBANA, MONUMENTO A LA MADRE.
2016, fue un año pródigo en colaboraciones, en este caso con Gabriel Mendoza Cruz en CDMX y Amaury Pérez en la comarca lagunera, y yo desde Tapachula, para una convocatoria nacional de intervención en un perímetro delimitado entre la calle de Sullivan y la Avenida de los Insurgentes.
¿Como responder a la inmensidad caótica y la espontaneidad,con la que los ciudadanos se apropian del espacio en Ciudad de México?.
¿Cómo responder a la indiferencia de una cultura machista,donde un espacio conmemora a las madres de día y se tiene un precio por relaciones sexuales de noche?
El paisaje se modifica y se remodela, se crea , se recrea, se restaurarse imita se vuelve a establecer,organizar …originar.
Sin embargo no es posible originar un nuevo paisaje que no este enraizado con lo existente,que genere un eco con su historia y actualidad.
Tampoco se crea una nueva cultura a partir del paisaje,en todo caso se refuerza, realimenta ,estimula y/o desdobla,cobrando así una importancia vital el concepto de paisaje social.
Mínima intervención, máxima afectación,para la generación de atmosferas que activen la zona
Regenerando las actividades de día y de noche.
Estrategias
Generar una área de peatones, cerrando la circulación vehicular en las calles paralelas al monumento a la madre.
Cambio de pavimento y bajar a nivel el área verde.
Construcción de un gran espejo de agua ,con una cubierta como escenario.
Pabellones modulares y mutables a los usos que se requieran.
Colocación de jacarandas en el lado norte, un pabellón natural.
Colocación de columnas en el lado sur para captar energía, sean luminarias y bocinas para los diversos eventos.
Operaciones
Mobiliario urbano modulable
Infraestructura, que autogenera su energía.
Movilidad sustentable
Comercio, exhibición y actividades, con pabellones modulables.
Espacio publico las 24hrs.
El área de estacionamiento se re-utilizara para talleres ,comercio y diversos eventos.
Vigilancia física y por circuito cerrado
Acciones
El pavimento permite la filtración de agua.
La inclusión de mas área verde evita las islas de calor y genera un jardín de diversos olores.
El espejo de agua regula la temperatura y regenera la imagen del lugar ,para diversas actividades
desde un espacio contemplativo hasta un escenario de performance.
La plataforma, es un protector solar, y un mirador, así mismo capta energía en su superficie con un sistema fotovoltaico.
La apropiación del espacio publico así como la inclusión de diversas actividades, generaran un punto de reunión seguro
Proyecto: Conjunto regeneración urbana, Monumento a la Madre.
autores: Gabriel Mendoza Cruz, Amaury Pérez, Hans Kabsch
Colaborador: Erick Díaz
Comentarios
Publicar un comentario